138
48
Sandra De Berduccy
Oruro, Bolivia
Artista visual, su trabajo explora la relación entre las técnicas y procesos tradicionales de los textiles
andinos y diversos lenguajes como fotografía, videoarte, live cinema, mappings, performances
audiovisuales e instalaciones interactivas. Su trabajo se ha presentado desde 1991 en varias exposiciones
internacionales, en diferentes contextos, tales como residencias de arte, bienales, festivales de video
arte y nuevos medios, entre otros.
Desde 2011 ha estado trabajando en el proyecto TEXTO TEXTIL CÓDIGO, el mismo explora
los conceptos, técnicas y tecnologías de estos tres elementos. TEXTO - que incluye oral y escrita,
digital e impreso, en su dimensión poética, la mayoría de las veces en la lengua quechua. TEXTIL
-
que abarca una gran variedad de técnicas y procesos textiles. CÓDIGO - evidenciando la idea
de la programación generativa, invirtiendo las funciones de algunos aparatos, que pueden generar
ciertos niveles de interactividad. Este proyecto, continúa un proceso creativo en busca el “ gesto “
de una tejedora, que desenvuelve su práctica de arte a través de antiguas técnicas textiles, de nuevas
tecnologías y de la búsqueda de sensaciones como una forma de permanencia de la obra de arte.
Contacto:
e-mail:
Blog:
Rosmery Mamani Ventura Mamani Ventura
La Paz -Bolivia
Nació en la provincia Omasuyos comunidad Cajiata a orillas del lago Titicaca
Egresada de la escuela municipal de bellas artes de la ciudad de El Alto.
Premios y distinciones
:
2011:
Segundo Premio Internacional “Bice Bugatti-Giovanni Segantini 2011” Nova Milanese Italia.
2011:
Primer premio Nacional de Pintura Salón Municipal 14 de Septiembre Cochabamba.
2010:
Primer premio en pintura concurso “Cambio Climático y Seguridad Alimentaria” La Paz
2010:
Premio Único concurso Octubre Negro categoría Egresados Ciudad de El Alto
2010:
Tercer premio Concurso Nacional Arte Joven “Trascendiendo el yo y el Contexto Miradas a lo
Desconocido”
2009:
Primer Premio Nacional de dibujo y grabado Salón Municipal”Pedro domingo Murillo” La
Paz.
2009:
Primer PremioNacional de pintura SalónMunicipal 14 de septiembre”Arte Joven” Cochabamba
2009:
Premio Único categoría egresados Salón anual “Octubre Negro” Escuela Municipal de Bellas
Artes de la Ciudad de El Alto
2008:
Primer Premio nacional de dibujo “El Valor del Dibujo” fundación Fernando Montes
Peñaranda La Paz
2008:
Segundo Premio categoría “B” Salón Anual “Octubre Negro” Escuela Municipal de Bellas
artes de la Ciudad de El Alto
2008:
Tercer Premio concurso al aire libre ECOARTE La Paz
2005
Primer premio en dibujo Salón Anual de verano Escuela Municipal de Bellas Artes de la Ciudad
de El Alto.
Exposición individual en el salón Miro de la UNESCO Paris Francia.