¿Hay vida después del nacimiento?
¿Hay vida después de la muerte? ¿Qué sucederá? Tengo miedo de morir, pero también tengo miedo de que si abandono mis creencias al respecto no quedará nada en qué apoyarme cuando llegue mi hora.
"La gente viene a mí y me pregunta: 'Osho, ¿qué dices de la vida después de la muerte?'. Yo digo: '¿No estás vivo incluso ahora, y estás hablando de la vida después de la muerte? Ni siquiera veo vida antes de la muerte.
¡El ser humano no lo es! El ser humano sólo piensa que lo es. El ser humano aún no se ha dado. Rara vez sucede. De vez en cuando, en un Buda o un Bodhidharma hay un ser humano. De lo contrario, tú eres sólo una creencia. ¿Y estás pensando en la vida después de la muerte? ¡Piensa en la vida después del nacimiento! Piensa en la vida antes de la muerte. Piensa en la vida ahora. No vayas demasiado al futuro".
Osho, The First Principle, charla #9
"No hay vida después de la muerte, tal como conoces la vida. Y si hay alguna vida, tienes que aprender a vivir ahora, y tienes que vivirla tan total e intensamente que si hay alguna vida después de la muerte, también podrás vivirla allí. Si no hay, qué más da. Ese debe ser siempre el enfoque de la persona racional.
No digo nada sobre el cielo o el infierno, el castigo o la recompensa. Simplemente te digo: sigue muriendo hacia el pasado para que no sea una carga para tu cabeza. Y no vivas en el futuro, que aún no está. Concentra toda tu energía aquí ahora. Viértela en este momento, con totalidad, con toda la intensidad a tu alcance. Y en ese momento sentirás la vida. Para mí esa vida es equivalente a Dios. No hay otro Dios que esta vida. Por supuesto, si después de la muerte sobrevives, sabrás del arte de vivir y continuarás. Si no sobrevives, no hay problema”.
Osho, From Unconsciousness to Consciousness, charla #7
Estoy abrumado por la increíble tristeza de tener que dejar esta vida; ¿qué puedo hacer?
"Entiendo... entiendo. Pero el problema surge porque no puedes ver que hay cosas aún más bellas esperando. Cuando dejas la vida, una puerta se cierra, pero otra se abre, lo que conduce a un mundo mucho más hermoso. Pero, debido a que no podemos ver eso... sólo podemos ver esta puerta que se cierra y no podemos ver que hay otra vida más allá de eso, eso es lo que crea el problema.
El mundo es tan hermoso.... Este cucú cantando... es hermoso. Entristece el que un día uno no va a poder escuchar el canto de este cucú... No podemos ver que la muerte es sólo una puerta. Es la apertura a una nueva vida.
Sólo podemos ver la crucifixión, no podemos ver la resurrección; ese es el problema. A menos que te esfuerces en profundizar en ti mismo, no podrás verlo. Pero una vida más grande está esperando. Una vida superior está esperando. Una vida más feliz está esperando. Y esto es sólo una preparación para ello. Pero sólo con mi testimonio no lo sentirás. De ahí mi insistencia en la meditación.
Si puedes ver algo dentro de ti que no puede morir, entonces todo el miedo desaparece. Normalmente estamos demasiado apegados al cuerpo. El cuerpo va a morir, eso es seguro. No estarás en este cuerpo, eso es seguro. Pero no hay nada de qué preocuparse. Así como te cambias de ropa y no te preocupas, cambian los cuerpos. Pero tienes que encontrar existencialmente algo dentro de ti que puedas separar del cuerpo, que puedas ver que está absolutamente separado del cuerpo. Entonces ese miedo desaparece".
Osho, The Cypress in the Courtyard, charla #20
"No se le tiene miedo a la muerte, se le tiene miedo al tiempo, y si lo analizas profundamente, encuentras que se le tiene miedo a la vida no vivida, a la que no has sido capaz de vivir. Si vives, entonces no hay miedo. Si la vida llega a su plenitud, no hay miedo. Si has disfrutado, alcanzado los picos que la vida puede dar, si tu vida ha sido una experiencia orgásmica, una poesía profunda que vibra dentro de ti, una canción, un festival, una ceremonia, y has vivido cada momento de ella en su totalidad, entonces no hay miedo al tiempo, entonces el miedo desaparece ".
Una reciente visita al médico me confronta con la posibilidad de morir en un futuro no muy lejano. ¿Cómo puedo responder con la celebración, como sugieres?
“Cuando la muerte se produzca, ¡celebra!
Es la llegada de un gran amigo.
La muerte no es el enemigo. La muerte es muy compasiva. Es el universo deshaciéndose de toda la basura que has reunido alrededor de ti mismo, liberándote de nuevo, volviéndote fresco otra vez, joven, dándote otra oportunidad de vivir: esta la has perdido de nuevo.
Nadie le teme a la muerte. Nunca me he encontrado con una persona que tema a la muerte. Las personas ciertamente tienen miedo de yacer en tipos extraños de camas en los hospitales: con las piernas hacia arriba, las manos hacia abajo, todo tipo de instrumentos unidos a la cabeza y al pecho. La gente tiene miedo de todo esto, pero la muerte, ¿has visto a la muerte hacer daño a alguien alguna vez? ¿Por qué habría que tenerle miedo? Por eso dije que no es excepcional que no tengas miedo. No empieces a darte una palmadita en la espalda, porque "no le tengo miedo a la muerte". Nadie lo tiene.
“La gente le teme a la vida, no a la muerte, porque la vida es un problema que hay que resolver. La vida tiene miles de complejidades por resolver. La vida tiene tantas dimensiones que la preocupación para ti es continua... ¿Es la dimensión en la que te estás moviendo la correcta, o has dejado la correcta atrás? ".
Osho, From Darkness to Light, charla #25
"Si el miedo a la muerte llega, eso significa que hay algunos vacíos que no se han llenado de vida. Así que esos temores a morir son muy indicativos y útiles. Te muestran que tu baile tiene que ir un poco más rápido, que debes quemar la antorcha de tu vida desde ambos extremos juntos.
Baila tan rápido que el bailarín desaparezca y solo quede el baile.
Entonces no es posible que te visite algún miedo a la muerte".
Osho, The Golden Future, charla #25
"Si sólo sabes que no existe la muerte, continuarás teniendo nuevos nacimientos. Has conocido sólo la mitad de la verdad: el deseo de vivir de nuevo, de tener otro cuerpo, de tomar un nuevo nacimiento se mantendrá. El día en que llegues también a conocer la otra mitad de la verdad, el día que llegues a conocer la verdad en su totalidad, que la vida no es vida y que la muerte no es muerte, habrás llegado al punto de no retorno. Entonces no tendrá sentido regresar aquí ”.