Escucha a tu ser
¿Por qué es tan difícil decidir qué es lo correcto en la vida?
“La mente es una agitación constante, conflicto, fricción. Es una multitud, muy ruidosa, de pensamientos, deseos, recuerdos; uno está completamente perdido en la multitud. El ruido es tal que uno no puede oír su propia voz, su propio ser. La silenciosa y pequeña voz interior se ahoga porque la mente grita”.
Osho, Won’t You Join the Dance?, charla #10
“Puedes estar al volante, pero no estás conduciendo el automóvil. Hay muchas personas sentadas en el asiento trasero: tus padres, los padres de tus padres, tu sacerdote, tu político, el líder, el mahatma, el santo; todos están sentados en el asiento trasero. Y todos intentan aconsejarte: ‘¡Haz esto! ¡No hagas eso! ¡Ve por este camino! ¡No vayas por ese camino!’. Te están volviendo loco y te han enseñado a seguirlos. Si no los sigues, eso crea mucho miedo en ti de que algo anda mal: ¿Cómo puedes estar en lo correcto cuando tanta gente te está aconsejando? Y siempre te están asesorando por tu propio bien. ¿Cómo puedes estar solo cuando el mundo entero está diciendo: ‘¡Haz esto!’? Por supuesto, son mayoría y deben estar en lo cierto.
Pero recuerda, no se trata de estar en lo correcto o incorrecto, el asunto consiste básicamente en ser espontáneo o no. La espontaneidad es correcta. De lo contrario, te convertirás en un imitador, y los imitadores nunca serán seres en su plenitud".
Osho, The Tantra Experience, charla #3
"Simplemente escucha tu propio ser, sigue tu propio ser y sé natural".
Osho, The Open Door, charla #20
“¡Descubre tu voz! Entonces síguela sin miedo".
Osho, From Ignorance to Innocence, charla #13
Cuando hay tanto caos en mí, ¿cómo encuentro mi propia voz?
"La mente se tiene que ir dejando poco a poco, para que puedas escuchar la pequeña voz silenciosa en tu interior".
Osho, Won’t You Join the Dance?, charla #10
“Deshazte de las voces que están dentro de ti, y pronto te sorprenderás al escuchar una voz tranquila y pequeña que nunca has escuchado antes. No puedes decidir de quién es esta voz. No, no es de tu madre, no es de tu padre; no es de tu sacerdote, no es de tu maestro ... Entonces, tu voz llega como un repentino reconocimiento. Por eso no puedes encontrar su identidad, a quién pertenece.
Siempre ha estado ahí, pero es una voz muy pequeña, porque se reprimió cuando eras un niño muy pequeño y la voz era muy pequeña, sólo un brote, y estaba cubierta de todo tipo de basura. Y ahora continúas cargando esa basura y has olvidado la planta que es tu vida, que todavía está viva, esperando que la descubras”.
Osho, From Ignorance to Innocence, charla #13
Entonces, cuando encuentro mi voz interior, ¿cómo la sigo? ¿Cómo sé que es mi voz interior y no solo una de las voces en mi mente?
Escucha a tu ser. Te está dando continuamente pistas; Es una voz tranquila, pequeña. No te grita, eso es verdad. Y si callas un poco empezarás a sentir tu camino. Sé la persona que eres. Nunca trates de ser otro, y llegarás a ser maduro. La madurez es aceptar la responsabilidad de ser uno mismo, cueste lo que cueste. Arriesgar todo para ser uno mismo: Eso es madurez".
Osho, The First Principle, charla #10
“Sólo escucha la parte intuitiva de tu ser y no la parte intelectual. Escucha la parte femenina, no la parte agresiva. A eso nos referimos cuando hablamos de escuchar al corazón y no a la mente”.
"Una vez que comiences a hacerte amigo, serás tremendamente beneficiado, porque te mostrará cada momento, cada movimiento. Y siempre es correcto porque sólo considera tus deseos más profundos, sólo considera tu destino. No tiene otras consideraciones. La razón tiene mil y una consideraciones”.
Osho, Dance Your Way to God, charla #18
“Dondequiera que conduzca, ahí está el objetivo de tu vida, ahí está tu destino. Sólo allí encontrarás la plenitud, la satisfacción. Sólo allí florecerás, y en ese florecimiento, el saber se da”.
Osho, From Ignorance to Innocence, charla #13
¿Cómo me guiará mi intuición a mi destino, a mí mismo?
“La intuición puede darte respuestas para las preguntas más importantes, no verbalmente sino existencialmente. No necesita preguntar: "¿Qué es la verdad?" El instinto no oirá, es sordo. El intelecto oirá, pero solo puede filosofar; Es ciego, no puede ver. La intuición es un vidente, tiene ojos. Ve la verdad, no se trata de pensar en ello.
El instinto y la intuición son independientes de ti. El instinto está en el poder de la naturaleza, de la naturaleza inconsciente, y la intuición está en las manos del universo superconsciente, la conciencia que rodea todo el universo, la conciencia oceánica”.