108
19
PREMIO  BICE  BUGATTI  -­  GIOVANNI  SEGANTINI  2010
Sección  Internacional
Motivaciones  del  jurado
En nombre de los jurados del de 51° Premio Bugatti Segantini, en primer lugar quiero dar las gracias
a Fernando García Barros, director del proyecto mARTadero y a todos los artistas que, con diferentes
lenguajes y formas expresivas, han querido y han sido capaces, creo, de ponernos en crisis ...
Permítanme abrir una breve introducción, que se vincula al texto curatorial muy denso de Barros, al
presentar las razones de las decisiones de las motivaciones de la elección de los premios a través de
un viaje desde las orígenes y las etimologías de las palabras.
Como decia, nos han puesto en crisis.
Nada preocupante, sin embargo, si pensamos que la palabra
crisis
,
al igual que la palabra
crítica
,
ambos
derivan de
krínein
?/;,8 1;3/18 :
>/ <3173X-+ /5/13;
Esto por decir que, antes de seleccionar a los ganadores, hemos optado por deponer, destituir, o
más bien “olvidar en la memoria”, como dijo un importante artista conceptual, Vicenzo Agnetti, los
criterios habituales de selección y la lectura del arte occidental.
Hemos tenido, y apreciado, probar a entrar en contacto, hablar con las formas, los alfabetos visuales
propuestos por los artistas sudamericanos que han participado al Premio.
Hemos discutido y entendido, una vez más, que la libertad del arte requiere códigos y direcciones.
Sobre todo cuando nuestros ojos se ven obligados a tomar decisiones con respecto a lenguajes que
78 /7
=3/7./7 ./ 376/.3+=8 8 78 376/.3+=+6/7=/ ;/-87.>-3,5/< + >7 9+78;+6+ 3-8781;DX-8 S B ./
contenido – conocido y abitual.
Gracias por la crisis en que nos han obligado, entonces. Una crisis de la que surgieron las decisiones
críticas, como hemos dicho al principio, que demuestran la importancia de estos proyectos,
promoviendo el intercambio cultural.
Estas consideraciones han surgido también las evaluaciones que siguen.
El primer premio fue otorgado a
Diego García
,
un artista de Bolivia, con el trabajo
Intención
Contra El Letargo
.
Un cuadro compuesto, hecho con la superposición y el diálogo entre múltiples
materiales y técnicas que nos han parecidos dominados con sabiduría y experiencia. En términos
de expresión, la obra evoca derivaciones oníricas y surrealistas, de Dalí a Bacon, como ha señalado
acertadamente Barros.
Como
cadavre exquis
,
técnica de composición surrealista de gran éxito, tambien en nivel literario, la
pintura está construida pieza por pieza, aparece a nuestros ojos como la obtención de un sueño al
despertar, cosido por la memoria y los fragmentos de tiempo. Contiene la energía del espacio y la
suspensión del tiempo, elementos que estan a la base del concepto de territorialidad operacional
expresada por el Director del mARTadero. Por lo tanto, hemos pensado que el trabajo podría ser signo
de un camino que se desarrolla a través de las demás obras del proyecto, no solo las seleccionadas,
<378 =8.+< 98; <> ?+53./C / 37=/<3.+. ./ <3173X-+.8<
El segundo premio ha sido asignado a la obra de abstracción
Horizontes Minerales del chileno
Alberto Díaz Parra: si bien ha sido inmediato el enfrentamiento con la experiencia occidental en el
-
+698 ./5 5/71>+4/ 78 X1>;+=3?8 =;+=+68< ./ ;/Y/A387+; <8,;/ 5+< .30/;/7-3+< B ./ 5+< 89/;+-387/<