104
estilos, referencias y guiños del propio interés del artista. Algo similar encontramos en la más intimista
propuesta de
Anuar Elías
,
de sugerente título
Mors Ultima Ratio
:
>/ ;/-81/ 5+ +X;6+-3K7 5+=37+ B /5
tradicional género
vanitas
medieval y barroco, llevado a una reinterpretación personal en un escenario
?3
=+5 /695+C+.8 98; 5+ M73-+ ?/;.+. <> X73=>. 5 -3/;=8 X7+5 ./ >7 -+6378 :>/ .+ </7=3.8 +5 63<68
que empuja a la intensidad, al
carpe diem
que nos hace ser uno con el mismo espacio y territorio que
nos envuelve.
( /
< /<+ ?3.+ /0H6/;+ 5+ :>/ 987/ /7 4>/18 ./7=;8 ./ /<=/ =/;;3=8;38
Iván Cáceres,
dibujando
/7
=8;78< +7=;8986F=;3-8< +5;/./.8; ./5 4+CC /7 +--3K7 /7?85?3/7.8 + 5+ X1>;+ -87 </7-3558< =;+C8<
de tinta china de enorme potencia expresiva, recordando por su dinamismo a los experimentos del
ballet triádico
de Schlemmer en la Bauhaus.
Más abstractas son las aproximaciones de
Marcelo Montaño
y su
estruendo
-
una sugerente descarga
de energía telúrica de incandescencia volcánica- y de
Diego García
y su
intención contra el letargo
,
un
ejercicio onírico y surrealista que adquiere –con hallazgos propios y sugerencias de Dalí y Bacon- un
dominio del territorio de los sueños poblándolo de símbolos personales.
Así es. Los territorios son multidimensionales, y cada dimensión tiene múltiples posibles territorios…
Porque hay muchos mundos que están en éste, como diría Paul Valery, y las hibridaciones, mestizajes
B <>9/;98<3-387/< 1/7/;+7 98<3,353.+./< ./ -86,37+-387/< 37X73=+< =898581H+< +5=/;+.+< -8695/4+<
que resultan –como en la obra de
Alejandra Alarcón
-
sorprendentes y enigmáticas, remitiéndonos
al territorio del cuerpo, de los cuerpos, de las sugerencias simbólicas y psicoanalíticas que tienen base
en él, en sus pulsiones más atávicas.
( 98;:
>/ 853?3+ </ 6>/?/ 28B /7 .H+ SB -868 <>< +;=3<=+< 37=>B/7 /7 5+< 8,;+< +:>H 9;/</7=+.+<
/7
=;/ 5+ ;/<3173X-+-3K7 ./ >7 9+<+.8 B+ +18=+.8 5+ ,M<:>/.+ ./ 7>/?8< </7=3.8< /6/;1/7=/< 8 5+
huida de una realidad complicada a través del viaje, del sueño, o de la imaginación. Todo ello en un
territorio que, como en el caso de la propuesta de
Julio César Soria
,
de Perú, sorprende por la fuerza
de la materia primigenia que lo conforma, y que percibimos sólo por pequeños rasgos esenciales.
( -868 /7
>7 3-/,/;1 <+,/68< :>/ 58 6/48; S9;8,+,5/6/7=/ 5+ 0>/;C+ -;/+=3?+ :>/ =;+7<08;6+ /5
mundo y la sociedad- está todavía sumergido, y necesitamos una fuerza proporcional que –a través de
nexos, formación, posibilidades, conexiones, etc- logre hacerlo emerger.
( /
< /7 /</ -87=/A=8 :>/ /5 78;=/ +;1/7=378 /5 78;=/ -235/78 /5 <>; 853?3+ B /5 ./ /;M 37=/7=+7
estructurar este territorio cultural desde un mismo espíritu, un
genius loci
que les permita adaptarse a un
contexto interdependiente, voluntaria y progresivamente construido, orientando nuestro propio eje
de coordenadas para generar un verdadero espacio abierto, inspirado por los principios del proyecto
mARTadero de innovación, investigación, experimentación, rigor conceptual y formal, integración,
intercambio e interculturalidad. Ese es nuestro deseo.
Fernando García Barros
Director proyecto mARTadero