97
9
cotidiano, desde lo pop, al Ejército Zapatista de Liberación Nacional de Chiapas, abarcando la realidad
latinoamericana desde su similitud, y tomando la ocultación del rostro como leit motiv ante un poder
37./
X73.8 9/;8 5/4+78 + +9;893+-3K7 98F=3-+ 58-+5 B .3637>=3?+ 5+ +0;87=+ ./<./ >7 ><8 5M.3-8 ./5
nombre, de los símbolos y de los objetos cotidianos de trabajo, como la cajita de lustrabotas.
La espera del guerrero y la lucha mítica –que recrea el mundo según la simbólica- son contextualizados
por
Pablo Villagómez
,
llevándolos a La Paz. Jugando con sugerencias en nombres, personajes,
tiempos y espacios, cuestiona la autonomía local de la vida frente a la pervivencia cíclica del mito que
nos envuelve.
Por su parte,
Daniela Bolívar
se centra más en abstraer la división social a una tensa relación entre
iguales, iguales enfrentados por una asimetría basada en escala y posición, y en un fondo incierto y
oscuro.
Con una visión más optimista,
Mauricio Sánchez
rescata la complejidad que compone el tejido
social, representado por ese collage colorido y caótico, reforzado por el título VIA que es tanto parte
del nombre asignado al país, como la asunción del necesario camino a tomar desde la celebración de
la diversidad.
Fragmentos de visiones, de luchas, de posicionamientos ante una realidad en profundo cambio. Una
;/
+53.+. :>/ ;/:>3/;/ 7>/?8< <3173X-+.8< ;/78?+.+< 63;+.+< B 5+ 1/7/;+-3K7 ./ /<9+-38< -;/+=3?8< ./
encuentro…como el mARTadero, espacio antes de muerte que ahora proponemos como vivero de
las artes, para el cambio social.
El Director Nacional de Patrimonio del gobierno actual de Bolivia -miembro además de la comunidad
GLBT y conocido
Drag Queen
-
comentaba atinadamente durante un show que
toda verdadera revolución,
para serlo, ha de llevar en sí las pequeñas y necesarias revoluciones pendientes.
y es que en la Bolivia de hoy el cuerpo –individual y social- quiere ser visibilizado, reconocido,
respetado, cuidado, curado, y –sobre todo- querido.
Fernando García Barros
Director proyecto mARTadero