Seguridad y Privacidad
Seguridad y Privacidad
Ser consciente de la privacidad de los datos personales en Internet y del uso que se puede hacer de estos datos se convierte en una pieza clave para la gestión de la identidad digital. El actual protagonismo de los servicios de redes sociales hace que el tema de la privacidad sea aún más relevante.
En lo que se refiere a la protección de datos personales está claro que los usuarios exponemos de forma voluntaria nuestros datos, no siempre conscientes de la repercusión que este hecho puede tener. Los servicios de sitios de redes sociales y otros servicios de la web 2.0 pueden guardar información de la dirección IP o sobre el tráfico de datos durante la conexión, sin que podamos tener garantía total del uso que se va a hacer de esta información
Si además navegamos desde un equipo compartido toda la información de la navegación queda guardada en local. En este caso algunos navegadores nos ofrecen la posibilidad de limpiar nuestros historiales de navegación una vez finalizada, es el caso de Google Chrome y su 'Modo incógnito' o Mozilla Firefox con la 'Navegación privada'.
Desde el punto de vista de la gestión de nuestros datos en la Red, algunos datos como direcciones de correo electrónico y postal, fotografías o teléfono son campos que constan en muchos formularios a la hora de crear cuentas de usuario en servicios web, datos que en algunos casos están al alcance de desconocidos. Por otra parte, algunos servicios nos dan una falsa sensación de seguridad, pensando que lo que publiquemos sólo será visible para algunos contactos. Nunca podremos tener la certeza de que esas publicaciones no se filtrarán a o por terceros que puedan acceder circunstancialmente a las mismas.
Por tanto, la mejor medida de seguridad en la Red es ser conscientes de que información, datos y contenidos publicamos, decidiendo en cada caso si merece la pena o no dar determinados datos.
En definitiva, para evitar problemas, podemos seguir una premisa básica, compórtate en la Red como lo haces fuera de la misma. En muchas ocasiones apelar al sentido común nos resuelve situaciones que podrían afectar negativamente a nuestra seguridad e identidad digital.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0