Modelo TPACK y el proceso de diseño de actividades
MODELO TPACK Y EL PROCESO DE DISEÑO DE ACTIVIDADES
El modelo TPACK (http://www.tpack.org/) es una propuesta desarrollada por Matthew Koehler (https://twitter.com/matthewkoehler) y Punya Mishra (https://twitter.com/punyamishra) que contempla los distintos tipos de conocimientos (y la relación entre ellos) que debe tener un docente, pero también plantea una secuencia lógica en el diseño de actividades según la cual el docente (o la persona responsable del diseño instruccional de una actividad de aprendizaje mediada por las TIC) debe partir de decisiones curriculares para, a continuación, tomar las decisiones metodológicas pertinenes, y finalmente tomar las decisiones tecnológicas. Un proceso que a menudo se ha utilizado a la inversa a la hora de integrar las tecnologías.
Es sobre este modelo en el que se inspira el documento ‘Artefactos Digitales para el diseño de actividades y tareas de aprendizaje’ de Conecta 13 (http://es.slideshare.net/Conecta13/artefactos-digitales-para-el-diseo-de-actividades-y-tareas-de-aprendizaje) y el libro ‘Artefactos Digitales. Una escuela digital para la educación de hoy’ (http://www.grao.com/llibres/artefactos-digitales) de Editorial Graó. Partiendo de estas dos publicaciones así como de la web Artefactos Digitales (http://artefactosdigitales.com/) veamos algunos ejemplos de artefactos digitales, de herramientas y recursos para su edición y su aplicación en actividades de aprendizaje.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0